¿Alguna vez has deseado dejar todo para formar tu banda y vivir el sueño rockstar?
American Satan es la historia de lo que probablemente hubiese pasado si no hubieras decidido entrar a la universidad para tener un “buen futuro” y, en cambio, hubieses rasgado las cuerdas, golpeado tambores o dado todo de ti en tu bar más cercano. Pero también nos muestra lo que probablemente te hubiese pasado al probar las dulces mieles de una vida rockera. Esta película nos cuenta como la banda ficticia The Relentless, tras una mala racha buscando triunfar en la ciudad de Los Ángeles, pacta con el diablo el éxito y la fama, a cambio de su influencia en la juventud.

De entrada, en esta película parece como si el cast más destacado fuera elegido, casi irónicamente, para interpretar papeles con personalidades opuestas a las que nos tienen a acostumbrados. Desde John Bradley, quien deja atrás al amable y temeroso Samwell Tarly de Game of Thrones para dar vida a Ricky Rollins, manager de The Relentless a quien la vida del rock le quedó muy grande; hasta Booboo Stewart, joven lobo Seth de la saga Twilight y estrella Disney en… ¿Descendants..? quien logró rebelarse al caracterizar a Vic Lakota AKA guitarrista softboy de la banda; sin mencionar la breve pero crucial aparición de Drake Bell, que dejó a un lado Sabadazo para mostrarnos a un abusador hijo de papi, Damien Collins.
Pero de entre todos, nuestro protagonista es alguien muy especial. Andy “Black” Biersack vocalista de Black Veil Brides, es quien le da vida al personaje Johnny Faust, y parece que su papel le queda como anillo al dedo. Líder de la banda y joven acosado por los prejuicios del estilo rockero son algunas de las características que comparten Faust y Black. Y algo extraño le pasa a Johnny Faust cada vez que abre la boca para cantar, es como si fuese poseído por un demonio, y así es… más o menos. La dirección de la película tomó la decisión de dejar a un lado la voz de Andy, que tanto caracteriza a BVB, para ser sustituida por la de Remington Leith de la banda Palaye Royale; extraña jugada y una abismal diferencia vocal si me lo preguntan.

American Satan explora el cliché que rodea al Rock and Roll, pero también nos enfrenta con un tema polémico a discutir: ¿Es el rock una mala influencia? El satanismo, los excesos y la violencia son algunas de las imágenes que se le viene a la mente a nuestras madrecitas cuando oyen hablar del poderosísimo rock, y con justa razón. No es ningún secreto que algunas de las grandes estrellas del rock viven de una forma que deja boquiabiertos a todos aquellos defensores las buenas costumbres. Pero es justamente eso lo que The Relentless representa: sexo, drogas y Rock and Roll.
Algunas bandas pueden mostrarse violentas y extravagantes en el escenario como parte del show que presentan, y que muchas veces caracteriza al artista. Kurt Cobain rompiendo instrumentos o el inolvidable festín de murciélago de Ozzy son algunos ejemplos. Por momentos como estos, el público llega a imitar o incluso sobrepasar las acciones que ven en sus ídolos. La banda The Relentless tiene una serie de fans que, siguiendo las acciones de vida de los integrantes de la banda, se ven envueltos en situaciones de violencia.

Analicemos una situación que puede expresar mejor la idea. Es 1999, específicamente 20 de abril, y vives en Columbine, Colorado. Ese día asistes a la escuela, la Secundaria de Columbine. Y no lo sabes, pero desearías que Foster The People hubiese lanzado antes Pumped Up Kicks para darte una idea de lo que va a pasar. La masacre en la Escuela Secundaria de Columbine es un tema polémico, como mínimo. Luego de que dos jóvenes tomaran la vida de 12 de sus compañeros y un maestro, para después suicidarse, vinieron los señalamientos. Ambos jóvenes eran fanáticos del rock, e incluso miembros de un culto gótico, así que a la comunidad le pareció entendible relacionar los hechos con la música del artista Marilyn Manson. Ok, Marilyn tiene letras y álbumes controversiales… y su nombre está basado en un asesino en masa… pero una cosa está clara, no podemos saber la influencia que tendrán nuestras acciones en los demás. En American Satan, se habla del libre albedrío como una forma de hacer entender al espectador que lo que hagan los demás tiene que ser responsabilidad de ellos y que, antes de arrojar conclusiones y satanizar, hay que ponerse a investigar y tener los datos claros.

Pero bueno, estamos hablando de una película dedicada al rock, y lo que más podemos destacar de ésta es la música que contiene. Además de contar con la participación de bandas de renombre como Deftones y Palaye Royale dentro su soundtrack, nos tienen de regalo el álbum American Satan de The Relentless, lanzado por la banda en el filme como contenido original. Este cuenta con 10 canciones muy al estilo de Palaye Royale, pero con un sonido muy propio cuyo desarrollo estuvo a cargo de Jonathan Davis de la banda Korn, ¿qué tal? Te dejamos el link acá.
Nuestra canción favorita es Me Against The Devil, la cual nos hace sentir toda la influencia que la banda tenía en los jóvenes: agresividad a flor de piel y unas ganas de un buen slam sin sana distancia.
Por último te dejamos una quote de la película que está…para ponerse a pensar.
“No sabes cuantas bandas en esta ciudad quieren éxito.
Muchos no pueden con la verdad sobre su potencial,
terminan viviendo en negación…”
Elías, American Satan.