El mejor Spider-Man en el cine

Han pasado casi 20 años desde que «El Hombre Araña» debutó en el cine (2002). Yo prácticamente tenía 3 años, y mis padres siempre me recuerdan la vez que fui a ver la primera película de Spidey en el cine. Desde entonces, han habido alrededor de 9 películas del trepa muros (contando la versión animada), teniendo un total de 4 franquicias del personaje en el cine.

De momento, me quiero enfocar en las 3 Live-Action y, en consecuencia, analizar las 3 versiones que le han dado vida al personaje y, así, determinar quien es el mejor Spider-Man en el cine. Con el paso del tiempo, puede cambiar mi perspectiva de quien lo ha representado mejor pero, por ahora, hablemos de lo que estas 3 versiones del arácnido nos han ofrecido en el cine durante los últimos 20 años.

Tobey Maguire (2002-2007) Trilogía Sam Raimi

Fue el primer Hombre Araña en el cine. Lo que caracteriza a este Peter Parker/Spider-Man es su parecido a los primeros comics que fueron escritos y dibujados por Stan Lee y Steve Ditko, ya que el director Sam Raimi era un fanático acérrimo de estas primeras etapas del personaje. En consecuencia, el personaje en la película es más introvertido, tímido, con pocos amigos; características con las que muchos podemos relacionarnos (incluyéndome jaja).

Pero bueno, para mi lo mejor de el personaje de Tobey es que en cada película pasa por un proceso de maduración y aprendizaje, personal y heroicamente hablando. En la primera película, aprende la lección de poder y responsabilidad, y como sus actos pueden llevar a situaciones trágicas. De ahí aprende a que necesita ser un héroe, incluso si implica renunciar a lo mas preciado que tiene.

En la segunda película, el personaje tiene que lidiar entre lo que necesita ser, y lo que quiere ser. Prácticamente, Peter tiene una crisis de identidad entre querer ser Spider-Man o tener una vida normal como cualquiera. Aquí es donde el personaje, en mi opinión alcanza su punto más alto, ya que se empieza a cuestionar a sí mismo y sufre las consecuencias de ser Spider-Man. Por eso, Spider-Man 2 sigue siendo considerada como la mejor película del personaje hasta la fecha, porque es la única película que trata este tipo de temas y que alcanza un nivel de madurez que a otras películas de Spider-Man les cuesta hoy en día.

Por último, la tercera y última película en solitario. tanto de Tobey como de Raimi. Aquí lamentablemente, aunque trate de presentar temas igual de complejos como la vanidad, el perdón y arrogancia en Peter, no logra desarrollarlos tan bien como lo hicieron en las primeras dos. A mí personalmente, me encanta que Peter saque lo peor de si mismo, pero a veces siento que el personaje toma decisiones que traicionan lo que había aprendido anteriormente; es por eso que su personaje decae un poco en esta película. Pero repito, me siguen gustando algunas cosas del personaje y de verdad, se sigue sintiendo algo nuevo, sigue teniendo una propuesta. Lamentablemente, esta sería la última película dirigida por Sam Raimi, y ya no pudimos ver mas del personaje de Tobey Maguire y la evolución que tuvo a través de toda la trilogía.

Andrew Garfield (2012-2014) Franquicia Marc Webb

El Spider-Man de Garfield llegó en una etapa complicada, ya que habían pasado sólo 5 años desde que vimos a Tobey Maguire como Spider-Man por ultima vez. Este sumado a que llegaban películas como «Avengers» y «The Dark Knight Rises» de Nolan, que ofrecían algo más que la franquicia de Amazing. Su Spidey trató, de alguna forma, de ofrecernos algo “diferente” a lo que ya habíamos visto; Peter ya no era un chico introvertido y tímido al que todo le salía mal, sino alguien más apegado a la juventud de esa época. Lo mismo cuando se ponía la máscara, era más característico su sentido del humor, algo que no vimos tanto en la trilogía anterior.

Pero, desafortunadamente, su personaje estuvo plagado de errores. Su historia era prácticamente la misma que la película del 2002; sólo que, a diferencia de en esa, aquí Peter toma decisiones que no llegan a nada. Parece como si su personaje estuviera estancado todo el tiempo y no hubiera algún peso, ni consecuencias en sus actos.

Y no mejoró la cosa en la secuela; aquí parece como si este Spider-Man estuviera de segundón en su propia película. Sigue tomando decisiones muy cuestionables, y simplemente no desarrollan a su personaje, nada. Y pues… fue una lástima, porque detrás había un gran actor como lo es Andrew Garfield. Su personaje es divertido y amigable si lo miras por fuera, pero por dentro, no evoluciona en nada.

Tom Holland (2017-Actualidad) Franquicia Jon Watts

Ahora vamos con el Spider-Man de la actualidad, que también ha generado mucha división entre los fanáticos. Su personaje llega para integrarse al UCM, lo cual le ayuda bastante, ya que se encuentra en un universo que ha logrado salir adelante gracias a los personajes que ha creado. Este Peter llega a ser una versión mucho mas joven e inexperta, a comparación de las 2 anteriores que vimos.

Dejando un poco de lado sus apariciones tanto en Civil War, como en las dos películas de los Vengadores, voy concentrarme en sus películas en solitario, tal como lo hice con los otros dos.

En su primera entrega, Peter logra mostrarse como alguien inexperto y que todavía no puede sobresalir por sí mismo; eso es lo que me encanta de Homecomin. Y es que no te quieren presentar de nueva cuenta el origen -que ya todos conocemos- del personaje, quieren presentarte algo diferente. El arco de Peter radica en intentar ser alguien más cercano a un superhéroe y, a través de la película, enfrenta varios retos que lo ponen a prueba como tal. Al final, Peter sabe que no necesita de un traje, ni de la ayuda de Stark para sobresalir; simplemente tiene que ser “el amigable vecino Hombre Araña”, y es lo que me gusto de esta película y de su aprendizaje como héroe.

Lamentablemente, todo se echa a la basura cuando llega Far From Home. Aquí parece como si el personaje no hubiera aprendido nada de la anterior película y sigue tomando decisiones cuestionables. Este fue el precio de pertenecer al universo de Marvel Studios, ya que tienen fama de ser una franquicia con secuelas bastantes criticables en su haber. Peter, al final, parece alguien distinto a la primera película y su desarrollo queda totalmente manchado por esta película.

¡Spoilers de Spider-Man No Way Home!

Llegamos al final de su trilogía, y aquí, no sé cómo, pero este Spider-Man logra redimirse. Por primera vez, el personaje logra sentir una pérdida que de verdad lo afecta, como lo fue la muerte de la Tía May. Este ha sido siempre un héroe caracterizado por la tragedia, y en esta película es donde el Peter de Holland tiene que aprender a lidiar con eso. Al final, acepta su destino como héroe y entiende que debe hacer este tipo de sacrificios, ya que es la maldición de ser Spider-Man. De verdad siento que, si siguen con este tipo de temas en el futuro, Tom Holland puede llegar a ser el Spider-Man definitivo en el cine, ya que claramente tiene MUCHO potencial como el arácnido.

Conclusión:

Después de revisar a cada uno con sus pros y sus contras, en mi opinión personal, Tobey Maguire sigue siendo el mejor Spider-Man en el cine, simplemente porque ha sido la versión con más profundidad y desarrollo a lo largo de su trilogía. Ha sido el que ha tocado temas mucho más complejos, y ha sido el que mas se ha cuestionado a si mismo, como héroe y como persona.

Después estaría Tom Holland que, a pesar de algunos tropiezos en su aprendizaje como Spidey, ha llegado a tener un buen desarrollo en algunas de sus películas. Y, lamentablemente, al último pondría a Andrew Garfield, ya que a pesar de ser un maravilloso actor, su personaje fue el único que no tuvo un arco definido a lo largo de su franquicia, ni hubo una mayor profundidad como lo tuvieron Holland y Maguire.

Al final, como siempre lo he dicho, no se trata de quien se parezca más al personaje de los comics, sino de quien funciona mejor con lo que quieres presentar. Depende mucho, también, de quien esté a cargo de la dirección, y del escritor detrás del personaje; el Spider-Man de Tobey Maguire fue el que estuvo en mejores manos con Sam Raimi a cargo. Pero, al final, este artículo es una simple opinión de este servidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *