Muerte por Rock and Roll

El último álbum de The Pretty Reckless, Death by Rock and Roll, llegó después de cinco años de silencio para recordarnos que la banda aún existe y que, por más que nos guste Going to Hell (2013), o nos hayamos quedado con su último disco, Who You Selling For (2016), todavía pueden sorprendernos con música nueva y bien hecha.

El disco comienza con fuerza, presentando la pista que le da su nombre, Death by Rock and Roll, una rola llena de referencias a leyendas a las que perdimos entre los excesos de la vida rockera, y que tiene el potencial de convertirse en uno de los himnos de la banda; aunque, si me lo preguntan a mí, no creo que esté al nivel de Going to Hell.

Además de éstas referencias, me encontré con todo un debate en los comentarios del video en YouTube pues, aparentemente, el segundo personaje que aparece en el lyric video es una referencia en que la vocalista, Taylor Momsen, «mata» a Jenny Humphrey, su icónico personaje en la serie Gossip Girl. La verdad es que, para mí, la referencia al personaje de Jenny es más que evidente, pero dense una vuelta por los comentarios y me cuentan sus conclusiones.

Después de eso, el álbum sigue con algunos temas más potentes de lo que acostumbra aportar ésta banda, con riffs de guitarra más agresivos, y menos producción en la voz de Momsen, lo que podríamos atribuir a una madurez musical con la que no contaban en álbumes anteriores, pero que sí se nota, y en lo personal me encanta.

En conjunto es un álbum oscuro, donde alcanzamos a ver algunas de las dificultades que vivieron los integrantes de la banda durante los últimos años; pero ya saben que a mí no me gusta entrarle al chisme, así que hablemos de la música.

Para mí, la pista que más destaca en todo el álbum es And So It Went, tanto por el trabajo musical como por la colaboración con Tom Morello, el legendario guitarrista de Rage Against the Machine, ex-miembro de Audioslave.

También destacaría My Bones, simplemente porque fue mi favorita en todo el disco; y 25, aunque eso probablemente sea sólo por la crisis de identidad que me causó llegar a esa edad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *